EKIALDEAN BIZI programa


NEURRIAK

Ekidaldean Bizi programak honako neurri hauek jasotzen ditu, EH Bilduk Donostiako Alkatetzatik sustatuko dituena:

Espazio publikoaren auditorioa egitea, kalitate estandarrak gure kaleetara ere ekartzeko helburuarekin. Altza, Bidebieta eta Intxaurrondoko haur parkeen, lorategien, mobiliario urbanoaren, espaloien eta errepideen egoeraren auditoria bat egitea eta lau urteetarako programa bat abian jartzea (udal hauteskundeen atarian obra batzuk egiteko ohitura hori amaitu eta legealdi osorako programa bat abian jartzeko). Era berean, hiru auzoetan, mugimendu feministak puntu kritikoen mapak egin ditu eta Udalak plan urbanistikoak diseinatu behar ditu haiek ahalik eta azkarren ezabatzeko.

Donostiako sustapen ekonomikoaren erdigunea Ekialdera ekartzea eta eredu berriak ezartzea. Hiru ildo proposatzen ditugu: bi motor ekonomiko eta biziberritze bat.

    Lehen motorra: kooperatiba haztegia. Kooperatiben haztegia Eraldaketa Soziala helburu duten esperientzia sozioekonomikoen bilgunea izango da, inteligentzia kolektiborako laborategia. Pertsonen arteko elkarlana ardatz, eta komunitatearen ongizatea helburu, proiektu sozioekonomikoak garatu, egonkortu eta hedatzeko baliabideak eskainiko dira bertan. Lanpostuak sortzeko eta ingurune osoa ekonomikoki suspertzeko tresna izango da kooperatiba haztegia.

    Bigarren motorra: energia berriztagarriak. Mundu osoko hiri guztiek bezala[1], Donostiak energia berriztagarrietan eta energia eraginkortasunean oinarritutako estrategia diseinatu eta ezarri beharko du, epe ertain batean bertan kontsumitzen den energia guztia berriztagarria izan dadin. EH Bilduren proposamena da Donostiak apustu honi Ekialdetik heltzea, hemendik hasi eta hiri osora zabalduko den estrategia baten bidez. Estrategia honek bi zutabe izango lituzke:

1-Energia berriztagarrien Lanbide Eskola bat irekitzea. Dagoeneko garatzen ari den sektore ekonomiko berri honek teknikari kualifikatuak eskatuko ditu,eguzkiaren energiaren panelak diseinatzeko eta jartzeko, energiaren erabilera efizientea ziurtatzeko eta abarrerako.
2-Unibertsitate Publikoa La Herreran kokatzea, itsasoaren energia berriztagarriaren teknologietan aitzindaria izango dena.
    Biziberritzea: merkataritza txikia suspertzea, auzo biziak izateko. Dendarientzako hobariak ezarriko ditugu, gure kaleak eta plazak bizirik mantentzeko. Gipuzkoako Batzar Nagusiek duten zerga eskumena baliatuko dugu horretarako, bertako dendariei hobari fiskalak emateko (OHZ...).

NAZARET Lanbide Eskola Eraikuntza Institutuan kokatzea. Nazaret eta Eraikuntza Institutuaren lursailak Kutxa Fundazioarenak dira. Nazaret Aldakoenean dago (Egia), baina Kutxak Infernura eraman nahi du, bertan etxebizitzak egiteko. Eraikuntza Institutuan ere etxebizitza gehiago egin nahi ditu. Nazaret-ek Lanbide eta Hobetuz-eko ikastaroak ematen ditu eta astero ehunka ikasle pasatzen dira bertatik. Horrelako azpiegitura bat Altzan kokatzea oso interesgarria izan daiteke, bertakoei kalitatezko hezkuntza emateaz gain, Donostia eta Gipuzkoako beste eremu batzuetatik jendea erakarriko lukeelako.

Etxebizitzak berritzea. Intxaurrondo, Altza eta Bidebietako etxebizitza parkea zaharkitzen ari da eta, horregatik, etxebizitzak berritzeko programa bat behar beharrezkoa. Ezinbestekoa da, esaterako, igogailu faltari aurre egitea. Garai batean Parte Zaharra berritzeko abian jarritako Parvisa bezalako tresna baten bidez egin daiteke berrikuntza orokor hau. EH Bilduren iritziz, hau da biderik onena etxebizitza duin bat izateko denok dugun eskubidea bermatzeko, eta ez Auditz-Akular bezalako marko-proiektu urbanistikoak. Zentzu honetan, gaur egun Donostiako Plan Orokorrean Ekialdean etxebizitzak egiteko aurreikuspen gehiegi daude (Txingurri, Altza Gaina, Herrerako gaur egungo futbol zelaia...). Etxebizitza gehiago eraiki baino, bertan bizi diren herritarren bizi kalitatea hobetzea izan behar da Udalaren helburua.

Bizi kalitatea hobetzeko obrak egiteko premiari erantzun. Altza, Intxaurrondo eta Bidebietan hobeto eta osasuntsuago bizitzeko, auzotarrak aspaldi eskatzen ari diren zenbait ekimen lehenetsi behar dira: Intxaurrondoko tren lubakia estaltzea, Santa Barbarako azpiestazio elektrikoa estaltzea, Oletako eskailerak berritzea, Herreran errepideko zuloak estaltzea eta abar. Honekin batera, gune estaliak biderkatu behar dira hiru auzoetan, kaleko bizitza suspertzeko helburuarekin.

Hizkuntza minorizatuen gune Ekialdean kokatzea. Intxaurrondo, Altza eta Bidebietako nortasunaren ezaugarririk nagusietarikoa da bertan jatorri oso anitzeko jendea bizi dela. Garai batean euskara zen hizkuntza nagusia eremu honetan, baina gero bakoitzak bere hizkuntza, kultura eta ohiturak ekarri ditu, eta horrek auzoak aberastu ditu, baina euskara egoera minorizatuan geratu da. Hori dela eta, euskara eta hizkuntza minorizatu guztien aldeko gunea ezartzeko lekurik egokiena da Donostian.

Kultur bizitza suspertzea. Donostiako Udalak Altzan, Intxaurrondon eta Bidebietan egiten diren jaialdiak indartu behar ditu, inbertsio ekonomikoa biderkatuz. Dagoeneko arrakasta handia duten ekitaldiak indartzeari buruz ari gara: iñauteriak, rock kontzertuak... Eta festibal berri bat martxan jarriko dugu: kale artearen festibal berria, kontuan hartuta bertan duen ezarpen maila eta dauden aukera estrukturalak.[2]

Mugikortasun loturak hobetzea. Garraio publikoa da biderik onena era eraginkor eta jasangarri batean mugitzeko, eta horregatik, dBus-eko ekialdeko lineetan ez da murrizketarik ezarriko; ez Donostiaren eta Gipuzkoa ekialdeko udalerrien arteko konexioetan, ez hiru auzoen arteko konexioetan ere. Ekialdera joateko (Irun-Errenteria), Eusko Jaurlaritzak Altza-Galtzaraborda Topoko zatiaren eraikuntza lehenetsi behar du. Honekin batera, Herrerako RENFEren apeaderoa berritzeak ezin du gehiago itxaron.

----------------------------------------------------------


MEDIDAS


Auditoría del espacio público, para aplicar estándares de calidad en nuestras calles. Realizaremos una auditoría de la situación de los parques infantiles, jardines, aceras y mobiliario urbano de Altza, Bidebieta e Intxaurrondo y pondremos en marcha un programa para cuatro años (acabando, de esta manera, con la costumbre de realizar ciertas obras justo a las puertas de las elecciones municipales). De la misma manera, tomaremos en cuenta el trabajo realizado por el movimiento feminista sobre los puntos críticos existentes en estos tres barrios para suprimirlos a través de planes urbanísticos municipales.

Traeremos el foco del fomento económico de la ciudad al Este y promoveremos nuevos modelos de desarrollo. En concreto, proponemos dos motores económicos y una apuesta renovadora.
    Primer motor económico: vivero de cooperativas. El vivero de cooperativas será un centro de experiencias socioeconómicas cuya base es la Transformación Social; un laboratorio de inteligencia colectiva. Con el bienestar de la comunidad como objetivo, y con la colaboración entre personas como eje,se ofrecerán recursos para el desarrollo, la estabilización y el fomento de proyectos sociocomunitarios. El vivero de cooperativas será una herramienta para el fomento de la economía en la zona y la generación de empleo. 
    Segundo motor económico: energías renovables. Como el resto de ciudades del mundo, Donostia va a tener que diseñar e implementar una estrategia para que a medio plazo la energía consumida sea renovable y su gestión se realice, además, desde parámetros de eficiencia. La propuesta de EH Bildu es abordar esta cuestión desde el Este de la ciudad, a través de una estrategia que se extienda al resto de barrios. Dicha estrategia tendría dos pilares:


1-La apertura de una Escuela Profesional de Energías Renovables. Este nuevo sector económico, que ya está en desarrollo, necesitará de técnicos cualificados para el diseño, implantación y mantenimiento de placas solares, por ejemplo, o para la certificación de un uso eficiente de la energía. 

2-Una centro de la universidad pública en La Herrera, pionera en tecnologías de energía renovable marina.
    Apuesta renovadora: fomento del pequeño comercio para garantizar barrios vivos y dinámicos. Aplicaremos bonificaciones para el pequeño comercio, con el objetivo de mantener vivas nuestras calles y plazas. Aprovecharemos para ello nuestras competencias en materia fiscal, vía Juntas Generales, para ofrecer incentivos fiscales a las y los comerciantes (IBI, por ejemplo).

Emplazar la Escuela Profesional NAZARET en el Instituto de la Construcción. Las parcelas de Nazaret y el Instituto de la Construcción pertenecen a Kutxa Fundazioa. Nazaret se encuentra en Aldakoenea (Egia), pero Kutxa ha mostrado su intención de llevar dicho centro al Infierno para construir viviendas en el actual emplazamiento. También tiene previsto edificar viviendas en el Instituto de la Construcción. Nazaret es un centro que imparte cursos de formación profesional así como de Hobetuz, por el que  semanalmente pasan cientos de alumnos y alumnas. Consideramos de especial interés situar este centro en Altza, ya que, no solo supondría una oferta de educación de calidad para los y las vecinas de estos barrios, sino que también atraería a personas de otros entornos de Donostia y del resto del territorio.

Renovación de vivienda. El parque de vivienda de Intxaurrondo, Altza y Bidebieta está envejecido y por ello es necesario un programa de renovación. Es imprescindible, por ejemplo, abordar la falta de ascensores en gran parte de los edificios. Esta renovación general podría llevarse a cabo a través de una entidad como Parvisa, encargada en su día de la renovación de la Parte Vieja. En opinión de EH Bildu, ésta es la forma más adecuada de garantizar, en el Este de la ciudad, el derecho que todas y todos tenemos a una vivienda digna, y no macro-proyectos urbanísticos como el de Auditz-Akular. En este sentido,es evidente que el actual Plan General prevé una edificación excesiva de vivienda en esta zona (Txingurri, Altza Gaina, el actual campo de fútbol de Herrera...). El Ayuntamiento debe tener como objetivo la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas del entorno, por encima de la construcción de vivienda nueva. 

Responder a la necesidad de obras para mejorar la calidad de vida de la zona. Para vivir mejor y de manera más saludable en Altza, Intxaurrondo y Bidebieta, debemos priorizar la realización de una serie de obras, reivindicadas durante mucho tiempo por la ciudadanía del Este de la ciudad: cubrir la trinchera ferroviaria de Intxaurrondo, cubrir la subestación eléctrica de Santa Barbara, renovar las escaleras de Oleta, cubrir los agujeros de la carretera en Herrera... Es necesario, además, multiplicar los espacios cubiertos en estos tres barrios, como medida para fomentar calles y espacios vivos. 

Situar el Centro de Lenguas Minorizadas en el Este. Una de las características principales de Intxaurrondo, Altza y Bidebieta es el origen diverso de sus habitantes. En un tiempo, el idioma natural de la zona era el euskera; posteriormente, las personas que llegaron de otras zonas trajeron su lengua, su cultura y sus costumbres, lo que se tradujo en un enriquecimiento pero también provocó que el euskera quedara en una situación minorizada. Por ello, consideramos que esta zona es la más apropiada para situar en Donostia un centro de lenguas minorizadas.

Fomento de la vida cultural. El Ayuntamiento de Donostia debe impulsar los festivales que ya se celebran en Altza, Intxaurrondo y Bidebieta, multiplicando su inversión económica. Hablamos de festivales que ya en la actualidad tienen un gran éxito, como son los carnavales o conciertos de rock. Y también proponemos la puesta en marcha de un nuevo festival de arte urbano, teniendo en cuenta su implantación en la zona y las opciones estructurales que ofrece.[1]

Mejora de las conexiones. El transporte público es la manera más eficiente y sostenible de desplazarse, y por eso, no se puede practicar ningún recorte en las líneas de dBus de esta zona: ni en las internas de estos tres barrios, ni en las que conectan a Donostia con los municipios del este de Gipuzkoa. Y al revés, es indispensable que el Gobierno Vasco priorice el ramal Altza-Galzaraborda. La renovación del apeadero de Renfe en Herrera tampoco puede esperar más.
Para llevar a cabo este programa, EH Bildu buscará, desde la Alcaldía de Donostia, la alianza con otras instituciones. Además, como ya se ha dicho, estamos ante un programa abierto que necesita de la participación de los vecinos y vecinas de Altza, Bidebieta e Intxaurrondo: EH Bildu garantizará que la ciudadanía tenga voz y sea participe de las decisiones, tal y como ocurrió en la Vega del Urumea. Y se tomará en cuenta, por supuesto, la labor de la Junta del distrito.



[1]Trabajando con artistas de calidad, se han llevado cabo, en esta materia, experiencias sumamente positivas. Por ejemplo, el Festival Asalto de Zaragoza o las intervenciones en Medellín. Es un proyecto que, por supuesto, necesitaría de dotación económica.
   


[2]Kalitatezko artistekin lan eginez gero oso esperientzia positiboak izan dira. Adibidez Asalto festibala Zaragozan edo Medellingo interbentzioak. Diru ekarpena eskatuko luke, noski.


iruzkinik ez:

Argitaratu iruzkina

Eman zure iritzia hemen: