El desarrollo por parte del Departamento de Transporte y Obras públicas del
Gobierno Vasco en la línea Lasarte –Oria y Hendaia ha sido muy lento si lo
comparamos con otros desarrollos de doble vía en otros territorios.
El primer encaje del trazado Herrera – Orereta fue en estudio de
alternativas que encargo Euskotren en 2002. En 2005 se produjo la modificación
del PTS ferroviario para Gipuzkoa que contempla la implantación de una estación
de Topo en Altzagaina, así como la posible reubicación de la estación de
Pasaia.
En julio del 2007 se inició el Estudio de Alternativas de trazado en el
tramo Herrera-Galtzaraborda, documento que fue entregado en noviembre del 2008.
28 de marzo del 2009 se publica la licitación del servicio para la
redacción del Estudio Informativo del Desdoblamiento y las nuevas estaciones de
Altzagaina– Galtzaraborda. Las características de este Estudio Informativo son
cuatro:
- La variante se diseña para un tráfico de viajeros exclusivamente.
- Pasaia tendrá una solución soterrada que favorezca la integración ferroviaria en el municipio, eliminando las barreras existentes.
- La solución debe permitir minimizar los tiempos de viaje, evitando transbordos.
- La solución permitirá mejorar las frecuencias del servicio, sin más convoyes por parte de Euskotren.
El enlace tiene un efecto directo en el conjunto de la línea del Topo
(Lasarte –Oria – Hendaia) pero genera un mayor impacto en tres puntos.
- Altza: En estos mementos tiene una población de 40.000 habitantes. Permite la conexión directa con la zona este del territorio y en especial con Pasaia (con grandes vínculos históricos) Orereta e Irun.
- Pasaia: En estos momentos tiene una población de 15.900 habitantes pero la población afectada sería la del distrito de Antxo. Cuenta con dos estaciones de cercanías y un desarrollo de infraestructuras que generan una situación urbana poco adecuada.
- Orereta. Una población de 38.700 habitantes y con dos estaciones que requieren de una fuerte inversión para dignificarlas.
Estos tres núcleos urbanos, que en su conjunto tienen más de 90.000 habitantes
podrían tener frecuencias de 7.5 minutos de Topo. Esta inversión supondría el
gran salto en el servicio que hoy día conocemos.
El estudio informativo Herrera – Altzagaina – Pasaia se realiza para su
conjunto. No se prevé que sólo se realice el tramo Herrera – Altzagaina (como
se terminó realizando). Desde el punto de vista ferroviario no tiene ningún
sentido hacer una obra que deje a Altza como estación terminal.
El estudio informativo (2009) presupuesta el conjunto de la obra (Herrera-
Altzagaina-Pasaia) en 126,5 millones euros. La obra de la estación del trazado
el Herrera –Altzagaina y la estación de Altzagaina fueron de 34.5 millones.
Podemos decir que la estación de Altzagaina era lo más barato del conjunto
del proyecto y que han dejado Altzagaina-Galtzaraborda para “otro momento”.
Aunque esta decisión está generando un problema en el operador Euskotren por el
bajo uso de la línea.
Octubre del 2012, se encarga Eptita el proyecto
constructivo que desarrolla el tramo Altzagaina–Galtzaraborda. En octubre del
2013, el Gobierno Vasco tiene el proyecto constructivo en sus manos.
El 12 de septiembre de 2016 se pone en marcha el tramo Herrera-Altzagaina
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gezurra! Pot egin du ez dagoelako ongi egina, ez zaigulako aski, autobusa askoz hobe dabilelako, ez duelako Hendaiaraino jarraitzen.
¡Mentira! La estación fantasma pincha porque no está bien hecha, porque no nos es suficiente, porque funciona mejor el autobús, porque no continúa hacia Hendaia.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
Irudia: Irutxuloko Hitza |
Pasaiarako lotura da altzatarron interesa.http://irutxulo.hitza.eus/2016/09/30/altza-topo-geltokia/
Donostia erdiko 'pasanteak' altzatarron interesa kaltetzen du. http://donostia.ehbildu.eus/2017/03/03/altzako-geltokia-ez-badugu-nahi-mamu-geltokia-izatea-altza-galtzaraborda-adarra-lehentasunez-eraiki-behar-da/
Pasaitarrekin lankidetza, Altza-Galtzaraborda bidea abiatu dadin. http://oarsobidasoa.hitza.eus/2016/10/21/altza-pasai-antxo-galtzaraborda-trenbide-zatia-eraikitzea-lehentasuna/
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina
Eman zure iritzia hemen: